Chai, en realidad, es como llaman al té en la India. Pero cuando hablamos de un CHAI nos referimos a otra cosa. Se trata de un té negro, normalmente de Assam, aromatizado con especias como la canela, vainilla, pimienta, cardamomo, jengibre, clavo, etc. La forma tradicional de tomarlo en India, Pakistan, Bangladesh, u otros países de origen, es con leche y fuertemente endulzado. Está buenísimo. De hecho, en Starbucks, el Chai Latte es uno de los productos de mayor venta en todo el mundo. EN TODO EL MUNDO!!!. Y nosotros, aquí, apenas sin enterarnos. Pero para eso estamos nosotros, Chas & Chas Tea Co., para reconducir el mundo teteril. Ahí va una sugerencia para preparar un buen chai, al gusto europeo, que no és tan fuertemente especiado ni tan superdulce como en E.E.U.U.
Podéis utilizar dos de nuestras referencias, el 58, Pakistaní (té negro, cardamomo, canela, vainilla, naranja), o la referencia 94, Bengala Fire (té negro, pimienta, canela, jengibre, cardamomo y clavo), mucho más potente, especialmente por el jengibre. Para una taza, una buena taza, el típico mug de 250 cc., una cucharadita de té, de las de postre, no muy colmada, agua de buena calidad que hemos calentado hasta el punto de ebullición. Ponemos el té en un filtro, o un infusor, derramamos encima el agua, hasta llegar a dos dedos del borde de la taza, esperamos cuatro minutos y retiramos el filtro. Añadimos entonces la leche, hasta el borde, y un par de cucharaditas de miel, a ser posible de romero, removemos, cerramos los ojos, y da comienzo nuestro Viaje a Darjeeling. Probarlo, merece mucho la pena. Además, los americanos siempre acaban teniendo razón. Ya pasó con la Coca Cola!
Como se hace un buen CHAI
Comments are closed.